Terapias para la apnea obstructiva del sueño
La apnea obstructiva del sueño (AOS) es una condición en la que las vías respiratorias se bloquean parcial o totalmente durante el sueño, lo que interrumpe la respiración. Existen varias opciones de tratamiento para esta condición, dependiendo de su gravedad. Aquí te dejo algunas de las más comunes: 1. Cambios en el estilo de vida: • Perder peso: El exceso de peso, especialmente alrededor del cuello, puede contribuir a la obstrucción de las vías respiratorias. • Evitar el alcohol y los sedantes: Estas sustancias pueden relajar los músculos de la garganta, lo que aumenta el riesgo de obstrucción. • Dejar de fumar: El tabaco puede inflamarse las vías respiratorias y empeorar la apnea. • Cambiar de posición para dormir: Dormir de lado en lugar de boca arriba puede reducir los episodios de apnea en algunas personas. 2. CPAP (Presión Positiva Continua en las Vías Respiratorias): • Es el tratamiento más común y efectivo para la AOS moderada a grave. Consiste en un dispositivo que suministra aire a presión a través de una máscara que mantiene abiertas las vías respiratorias durante el sueño. 3. Dispositivos orales: • Son dispositivos que se usan en la boca, similares a los protectores bucales, y ayudan a mantener la mandíbula o la lengua en una posición que previene la obstrucción de las vías respiratorias. Se usan principalmente para formas leves a moderadas de apnea. 4. Cirugía: • En casos graves o cuando otros tratamientos no son efectivos, se pueden considerar opciones quirúrgicas. Algunas de las intervenciones incluyen: • Uvulopalatofaringoplastia (UPPP): Consiste en la eliminación de tejido extra de la garganta. • Cirugía maxilofacial: Para corregir problemas estructurales en las mandíbulas. • Implantes de tejidos blandos: Se colocan para ayudar a mantener abiertas las vías respiratorias. 5. Terapia farmacológica: • Aunque no es la primera línea de tratamiento, algunos medicamentos pueden ser útiles para tratar condiciones asociadas, como la hipertensión o la somnolencia excesiva durante el día. Sin embargo, no abordan directamente la causa subyacente de la apnea.
5/8/20241 min read


Atención clínica en los transtornos del dormir
Salud
Atención especializada en oído, nariz y garganta.
Aviso de Publicidad COFEPRIS 2509042002A00049
Consulta
Servicios
+52 56 4501 4632
© 2024. All rights reserved.